CIBERSEGURIDAD
SEGURIDAD INFORMÁTICA MÉXICO
HILO Systems es una empresa especializada en seguridad informática que se dedica a proteger los activos digitales de empresas y organizaciones mediante soluciones de vanguardia en ciberseguridad, con un enfoque centrado en la protección de datos que van desde la Auditoría y Evaluación de Riesgos hasta la Implementación de Infraestructuras Seguras y Monitoreo Continuo.
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD INFORMÁTICA?
La seguridad informática, o ciberseguridad, es el conjunto de prácticas, tecnologías y políticas diseñadas para proteger sistemas, redes, dispositivos y datos contra ataques cibernéticos. Su objetivo es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, preservando así los activos de una organización y la privacidad de los usuarios.
SERVICIOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
CIBERDEFENSA
La ciberdefensa es una disciplina de la seguridad informática enfocada en la protección de los sistemas, redes, y datos digitales contra amenazas cibernéticas, como ataques de hackers, malware, y otras vulnerabilidades.
ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
La Administración de Infraestructuras Informáticas es una disciplina de la seguridad y gestión de TI (Tecnología de la Información) que se centra en la configuración, monitoreo, mantenimiento y protección de los recursos y servicios tecnológicos de una organización
ASEGURAMIENTO DE ACTIVOS INFORMÁTICOS
El aseguramiento de activos se refiere a la implementación de medidas, políticas y tecnologías diseñadas para la protección de información y los recursos informáticos de una organización.
ASEGURAMIENTO DE SEGURIDAD
El aseguramiento de seguridad en el ámbito de la informática y la ciberseguridad es un proceso y conjunto de prácticas destinadas a garantizar que los sistemas, aplicaciones, y datos de una organización están protegidos contra amenazas internas y externas
SERVICIOS PROFESIONALES
En el contexto de la Seguridad Informática, los Servicios Profesionales (Professional Services) comprenden una serie de actividades, prácticas y soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a proteger sus activos digitales, sistemas de información y redes.
ARQUITECTURA DE LA INFRAESTRUCTURA
La arquitectura de infraestructura es el diseño y planificación de los sistemas y recursos tecnológicos que soportan las operaciones de una organización: Hardware, Software, Redes y demás componentes que permiten el funcionamiento seguro y eficiente de aplicaciones y servicios.
NUESTROS PROVEEDORES
ÁREAS CLAVE DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD DE RED
Protección de redes internas y externas contra accesos no autorizados, ataques y amenazas. Incluye tecnologías como firewalls, sistemas de detección de intrusiones (IDS), VPNs, y herramientas de análisis de tráfico que ayudan a monitorear y controlar el flujo de datos.
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
Protección de datos sensibles frente a accesos no autorizados, robos y filtraciones. Incluye el uso de cifrado, autenticación de usuarios y políticas de gestión de acceso, garantizando que solo los individuos autorizados puedan ver o modificar la información.
SEGURIDAD DE APLICACIONES
Aseguramiento contra vulnerabilidades que los atacantes puedan explotar. Involucra tanto el diseño seguro del software como pruebas y revisiones de seguridad continuas, además de utilizar frameworks de desarrollo seguro y prácticas de programación como DevSecOps.
SEGURIDAD EN LA NUBE
Protección y uso de controles de acceso, cifrado, gestión de identidades y monitoreo continuo de actividades. Las empresas deben implementar configuraciones adecuadas y realizar auditorías periódicas de sus activos en la nube.
SEGURIDAD DEL USUARIO FINAL
Los empleados y usuarios representan una de las principales vulnerabilidades. La formación en prácticas seguras y la implementación de protocolos como la autenticación multifactor (MFA) ayudan a reducir los riesgos de ingeniería social, phishing y errores humanos.
SEGURIDAD MÓVIL Y DE DISPOSITIVOS
Proteger estos dispositivos se vuelve vital. Esto incluye la administración de dispositivos móviles (MDM), el cifrado de datos en dispositivos móviles y la implementación de políticas de seguridad para prevenir la pérdida o robo de datos.
GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESOS (IAM)
La gestión de identidades permite a las empresas controlar qué usuarios pueden acceder a qué recursos. Se logra mediante políticas de acceso detalladas y monitoreo continuo para detectar anomalías en el comportamiento de usuarios.